Valdivia, 14 noviembre 2024.- La Comisión Regional de Seguridad de Tránsito (CORESET) de la región de Los Ríos, lideró la realización del Seminario de Seguridad Vial “Movilidad Consciente: Compromiso para un presente y futuro más seguro”.
El evento realizado en dependencias de Inacap tuvo como principal objetivo promover una cultura de movilidad segura y responsable en la región, abordando temas cruciales para mejorar la convivencia en el tránsito enfocado específicamente en las cifras y características locales.
Al respecto, el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Los Ríos, Jean Ugarte, señaló que en Los Ríos “enfrentamos desafíos importantes en materia de seguridad vial, y esta fue una oportunidad para renovar nuestro compromiso con un tránsito seguro y respetuoso. Queremos avanzar hacia un futuro donde todas y todos, sin excepción, puedan desplazarse con tranquilidad y confianza. Es fundamental que todos los actores, desde las autoridades hasta la ciudadanía, asumamos un rol activo en la construcción de un entorno vial seguro, donde el respeto y la responsabilidad sean pilares fundamentales”.
A través de CORESET, plataforma transversal compuestas por entidades públicas y privadas, Ruta de Los Ríos reafirma su compromiso permanente por resguardar la vida de quienes transitan a diario por las carreteras del país, razón que llevó a Gastón Quintas, Subgerente de Planeación y Administración de la Sociedad Concesionaria, a reflexionar durante el evento sobre el rol que tiene cada persona en el ecosistema vial.
“En ISA Vías estamos convencidos que no podemos seguir dejando que los niños de nuestro país fallezcan por irresponsabilidad de otros y que sean los siniestros viales el factor preponderante en estos hechos. Nuestro trabajo siempre ha estado centrado en educar y fomentar en los más pequeños la importancia de la seguridad vial, para que de esta forma lleven a sus familias el mensaje. Pero en espacios como estos, nuestro deber de reflexión y análisis debe venir de las conductas diarias que tenemos, porque nunca pensamos en el impacto que una mala decisión puede tener en la vida de otras familias”, detalló durante su intervención.
El seminario contó con la participación de la secretaria ejecutiva de la CONASET, Luz Infante, quien abrió el panel de expositores con una charla sobre la realidad de la siniestralidad en Chile y la región, al cual también se sumaron expertos en seguridad vial y representantes de la SIAT de Carabineros.
Además, la jornada contó con el testimonio de la familia de Martin Navarro, estudiante de Lanco que fue atropellado en 2022, hecho que generó que sus más cercanos y parlamentarios de la zona se encuentren impulsando una ley que exige aumentar las medidas de seguridad en los transportes escolares
La convocatoria abierta realizada por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones junto a Ruta de Los Ríos, Bitumix, SENDA, Carabineros, Municipalidad de Valdivia y Mutual de Seguridad permitió a todas las entidades miembros de CORESET vincular a sus socios estratégicos con este espacio.